El Grupo Purever y el
Medio Ambiente
El Grupo Purever es pionero en inversiones para el desarrollo de políticas y procedimientos para cumplir con el protocolo de Kyoto. Esto se traduce en directivas y cualificaciones del personal específicas en materia medioambiental para conseguir la correcta manipulación de residuos en nuestras fábricas, así como la inversión en procesos de producción no contaminantes.
En lo relacionado con la energía, hemos rediseñado nuestros espacios de trabajo para hacerlos más eficientes energéticamente. También estamos muy preocupados por el transporte de nuestros productos y materias primas, por lo que optimizamos tanto el proceso de carga como las rutas para minimizar las emisiones de CO2.
El Grupo Purever contribuye para alcanzar un desarrollo sostenible, que aumenta al mismo tiempo la confianza de los clientes, mercados y sociedad en general. Por esta razón el Grupo Purever busca continuamente mejorar sus procesos, así como formas para hacer que el desarrollo económico sea compatible con el medio ambiente, invirtiendo en eficiencia ecológica para permanecer a la cabeza en un mercado globalizado y competitivo.
Políticas Medioambientales
de Purever
Uno de los objetivos principales de la UE es desvincular la degradación medioambiental del crecimiento económico. El Grupo Purever está muy comprometido con este objetivo y colabora con la sostenibilidad medioambiental utilizando cuatro máximas inspiradas en las hojas informativas de la UE:
- • Hacer más con menos
- • Mejores productos (bajo consumo de energía)
- • Empleados responsables y con poder para tomar decisiones
- • Producción más limpia
Por lo tanto, hay una preocupación especial por mejorar el rendimiento medioambiental de los productos, no sólo durante su ciclo de vida optimizando su consumo e introduciendo modificaciones para el ahorro de energía, sino también reduciendo la energía y recursos que se necesitan para fabricarlos.
Por ejemplo, utilizando paneles termo-eficientes que reducen la necesidad de calentamiento o enfriamiento a lo estrictamente necesario, utilizando paneles traslúcidos en el tejado para reducir el consumo en iluminación o utilizando bombillas fluorescentes compactas que son más eficientes que las bombillas tradicionales de filamentos.
El Grupo Purever está comprometido para reducir su huella de carbono. Por ello ha implementado ciertas medidas para poner en práctica el concepto de ciclo de vida.
Éstas incluyen:
- • Seguimiento de la gama de productos de la empresa para identificar aquellos que suponen una carga ambiental.
- • Identificación de las etapas del ciclo de vida que contribuyen al impacto medioambiental de determinados productos.
- • Identificación de opciones de mejora, así como soluciones ventajosas donde reducir el impacto medioambiental de los productos.